Los trastornos temporomandibulares comprenden un conjunto de condiciones que afectan la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo, así como los músculos y estructuras relacionadas. Estos trastornos pueden provocar dolor, limitaciones funcionales, ruidos articulares y alteraciones en la calidad de vida, y requieren un enfoque diagnóstico y terapéutico especializado.
El dolor orofacial se refiere a cualquier molestia o dolor localizado en la región de la cara, la boca, la mandíbula o el cuello. Puede tener múltiples orígenes (muscular, articular, neuropático o mixto) y en muchos casos, requiere una evaluación clínica minuciosa para identificar su causa y definir el tratamiento más adecuado.
El bruxismo es una actividad muscular repetitiva que puede manifestarse como apretamiento o rechinamiento de los dientes, ya sea durante el sueño o en estado de vigilia. Aunque muchas veces pasa desapercibido, puede generar dolor, desgaste dental y trastornos en la articulación temporomandibular, y su manejo requiere una evaluación individualizada y basada en la evidencia.
El tratamiento dependerá de la necesidad de cada caso. Un tratamiento exitoso necesita una base diagnóstica sólida apoyada en imágenes complementarias cuando lo necesite.
Mi equipo de trabajo interdisciplinario está formado por personas de alta calidad profesional y humana y tenemos por objetivo entregarte las mejores herramientas para tu recuperación.